Guía Completa para obtener la Licencia de Artista Dermatógrafo en Puerto Rico

Guía Completa para obtener la Licencia de Artista Dermatógrafo en Puerto Rico

Si introduces pigmento en piel como oficio, entonces debes tomar las precauciones legales que exige el Departamento de Salud para tal labor. Esta guía es uno de los recursos que entregamos en nuestros cursos de tatuaje ya que muchos son los artistas que no se han legalizado por desconocimiento del proceso y de las penalidades que pueden incluir multas y/o cárcel. Te dejamos este paso a paso para conseguir tu Licencia.

 

Comencemos con definir lo que es ser un Artista Dermatógrafo:

“Artista Dermatógrafo significa la persona que graba dibujos, figuras o marcas en la piel humana, introduciendo colorantes bajo la epidermis con agujas o escalpelos por las punzadas previamente dispuestas." - Ley 318. Artículo 2.

 

La Ley 318 fue emitida en el año 1999 para reglamentar la práctica de hacer tatuajes permanentes; autorizar el Registro de Artistas Dermatógrafos en el Departamento de Salud de Puerto Rico; autorizar al Secretario del Departamento de Salud a disponer reglamentación; y establecer penalidades.        

La secretaría encargada de esta labor es la Secretaría Auxiliar para la Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS) y las penalidades por trabajar sin licencia son multa de hasta USD5,000 y/o hasta 6 meses de cárcel a discreción del Tribunal. De manera que lo mejor que puedes hacer es cumplir con tu compromiso legal y aquí te damos la receta para que lo logres.

 

¿Quienes necesitan la Licencia de Artista Dermatógrafo?

Si bien la Ley 318 menciona en el título sólo tatuajes permanentes, no dice que fue realizada únicamente para los tatuadores, sino para los artistas dermatógrafos a quienes ya definimos. Entonces esta Ley aplica e incluye a:

  • Permanent MakeUp (PMU)
  • Scalp Micropigmentation (SMP)
  • Camuflaje de estrías, ojeras y cicatrices
  • Areola Paramedical Reconstruction
  • Tatuadores

Si ejerces alguna de estas profesiones o estás planificando tomar alguno de estos cursos, entonces continúa leyendo.

 

¿Para qué necesito la Licencia?

La Licencia te da tu número de registro en el Registro de Artistas Dermatógrafos del Departamento de Salud, donde están todos los artistas de Puerto Rico que demostraron tener el conocimiento de asepsia necesario para trabajar con pigmento en piel sin colocar en riesgo la salud de ellos mismos o sus clientes.

 

¿Qué necesito para sacar la Licencia?

Cumplir estos 3 pasos:

  1. Regístrate como persona en renovacionesonline.com
  2. Selecciona el departamento SARAFS y en el buscador de servicio escribe "asepsia"; Compra el "Certificado de Charla de Asepsia y Control de Infecciones", cuesta $75 y lo pagas online. Se tomarán sus 2 días aproximados en atender tu solicitud y enviarte el PDF de la presentación de la charla y del exámen de 40 preguntas que debes enviar con las respuestas para que luego de ser evaluado te carguen al sistema el certificado de la charla.
  3. En el mismo departamento SARAFS, busca el servicio de "Licencia de Artista Dermatógrafo (Solicitud Inicial)", cuesta $125 y lo pagas online. Te solicitará los siguientes documentos:
    • Copia certificada de Acta de Nacimiento
    • Si eres extranjero: pasaporte y residencia legal.
    • ID con foto como la licencia de conducir.
    • Certificado de Salud de donde estés trabajando (si es tu propio estudio de tatuaje, también lee el artículo para sacar la Licencia de Estudio de Tatuaje)
    • Certificado de Vacuna Hepatitis B. En la misma facilidad donde te sacaste el certificado de salud, pregunta sobre el laboratorio para ver si tus defensas de HepB están vigentes o si necesitas vacunarte. Se supone que nos vacunaron cuando niños pero se requiere una dosis de refuerzo luego de 10 años, si aún tienes los anticuerpos necesarios subes el resultado del laboratorio en este apartado.
    • Certificado Antecedentes Penales. Si tienes antecedentes puedes subirlos igual, no es limitante, ellos evaluarán tu caso.
    • Certificación No deuda CRIM. Si tienes deuda sube el plan de pago.
    • Certificación No deuda  ASUME. Si tienes deuda sube el plan de pago.
    • Certificación No deuda Hacienda. Si tienes deuda sube el plan de pago.
    • Certificado de Charla de Asepsia.
    • Copia del Seguro Social.

 

Tip:

Haz la solicitud y en el caso que aún no tengas alguno de los documentos como el de la vacuna por ejemplo, sube una hoja que diga "en proceso" y luego lo subes cuando lo tengas. Si subes los documentos pero no pagas, el sistema no guardará nada.

El sistema no es automático, se tomarán su tiempo evaluando los documentos, estarás recibiendo las actualizaciones de la solicitud vía correo electrónico con el cual te registraste en el paso 1. Durante ese tiempo, completa todos los documentos si alguno te faltó.

 

___________________________

 

Ahora a esperar que llegue tu Licencia para imprimirla y tenerla exhibida junto a tu certificado de cursos y de salud en tu estación de trabajo de manera que los clientes se sientan confiados al verla, además no recibirás visitas sorpresas de los inspectores del SARAFS ya que ya estarás en el Registro de Artistas Dermatógrafos.

Igual es súper recomendable leerse la Ley 318 y su Reglamento para evitar cometer alguna acción que te lleve a que te anulen la licencia.

 

 


 

Regresar al blog

10 comentarios

Estás clases son en persona o online? Dirrecion?

Sophie Medina

Para renovar licencia como dermatografo

Diana Rivera Crespo

Buenas pregunta que hago estoy por sacar la licencia de artista Demográfico con esa licencia yo puedo trabajar en una estetica

Roberto vazquez

A donde debo enviar mi examen con las respuestas de asepsia ? No muestra un link para subir en examen

Nathalia

Si pienso trabajar por servicios en las casas como es el certificado de salud? Pues no es negocio estable.

Carmen Cuevas

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Capacitaciones disponibles

Conviértete en PMU Artist, Tatuador y/o Perforador Corporal con nuestras capacitaciones educativas disponibles.