Los tatuajes y piercings son una forma de expresión que han trascendido culturas y generaciones. Sin embargo, como cualquier procedimiento que implique manipulación de la piel, viene con ciertos riesgos que se deben comprender claramente. Es aquí donde entra en juego el relevo de responsabilidad, un documento esencial en cualquier estudio de tatuaje y piercing.
Qué es un relevo de responsabilidad?
El relevo de responsabilidad es un acuerdo firmado entre el cliente y el estudio de tatuaje y piercing que establece los términos en los cuales se realiza el procedimiento deseado. Este documento tiene como objetivo proteger tanto al artista licenciado como al cliente al asegurar que ambos comprenden las implicaciones y responsabilidades de cada uno.
Aspectos claves que cubre el relevo de responsabilidad:
1. Identificación personal del cliente: ya que es un documento legal, las partes deben identificarse, comenzando por el cliente con su nombre completo, número de identificación, teléfono, edad, fecha de nacimiento, dirección residencial completa. Y al finalizar el documento, el nombre del tatuador o body piercer que realizó el procedimiento.
2. Descripción del procedimiento deseado por el cliente: mientras más detalles mejor, en qué fecha asiste al estudio, en qué zona corporal se va a realizar cuál procedimiento.
3. Reconocimiento de los riesgos: el cliente debe reconocer que existen posibles riesgos inherentes a los procedimientos que invaden la piel como tatuajes y piercings, por ejemplo una posible infección o reacción alérgica.
4. Estado de salud: el cliente debe declarar si tiene o no alguna condición médica que puede interferir en la correcta cicatrización y curación del procedimiento, como por ejemplo: enfermedades de la piel, alergias graves, desbalance hormonal, diabetes, si estuviese bajo tratamiento alguno o bajo efecto de alguna otra sustancia.
5. Cuidado posterior (aftercare): el cliente se compromete a seguir las instrucciones de cuidado proporcionadas por el artista para evitar infecciones.
6. Confirmación de decisión informada: garantiza que el cliente esta de manera voluntaria y libre en el estudio para recibir un servicio de tatuaje o piercing según corresponda, que entiende los riesgos que implica, que acepta la cercanía corporal en el caso que fuera necesario, y que está de acuerdo con el diseño del tatuaje o joyería escogida para su nueva perforación corporal.
7. Limitación de responsabilidad: protege al estudio de tatuaje y piercing de futuros reclamos en caso de que surjan complicaciones durante el proceso de curación ajenas al control del artista.
Por qué es indispensable el relevo de responsabilidad?
1. Protección legal
Es una prueba fehaciente de que el cliente fue informado sobre los riesgos y aceptó proceder bajo esas condiciones.
2. Transparencia y confianza
Refuerza la confianza entre estudio y clientes, ya que demuestra profesionalismo.
3. Responsabilidad compartida
Firmar el documento no solo protege el estudio, sino también educa al cliente sobre su papel en el éxito de la curación de su nuevo tatuaje o piercing, ya que un mal cuidado posterior por parte del cliente traerá una consecuencia en el resultado final.
4. Cumplimiento de normativas sanitarias
El artículo 18 de la Ley 318 y la Ley 73 para Reglamentar las prácticas de Tatuaje y Perforaciones Corporales en Puerto Rico, respectivamente, indican que el estudio llevará un 'Registro de Clientes' donde se señale:
- (a) nombre completo, dirección, número de teléfono, edad y fecha de nacimiento del cliente;
- (b) lugar del cuerpo donde se realizó el tatuaje o piercing;
- (c) objetos utilizados (pigmento, agujas, joyería);
- (e) día en que se hizo el procedimiento;
- (f) nombre del "body piercer" o "artista dermatógrafo" que hizo el procedimiento; y
- (g) firma del cliente.
Para cumplir con esta normativa, el relevo de responsabilidad debe tener todos estos datos y ser archivado bajo resguardo del dueño o administrador del estudio.
Conclusión
El relevo de responsabilidad no es solo un documento legal: es un reflejo del compromiso del estudio de tatuajes con la seguridad, transparencia y profesionalismo. Para los clientes, firmarlo asegura que están completamente informados antes de marcar su piel de forma permanente.
Invertir tiempo en la firma a conciencia de este documento es esencial para proteger ambas partes y garantizar una experiencia satisfactoria.
Si eres dueño de un estudio de tatuaje, SE RECOMIENDA QUE TODO RELEVO DE RESPONSABILIDAD SEA REVISADO POR SU ABOGADO DE CONFIANZA.
Si eres tatuador o body piercer asegúrate que tu relevo de responsabilidad cumpla con todas las partes explicadas en este artículo, no estás seguro de que tu relevo actual esté totalmente completo? No te preocupes, accede a un template totalmente personalizable haciendo click aquí