Licencia de Estudio de Tatuajes: documentos y pasos para obtenerla.

Licencia de Estudio de Tatuajes: documentos y pasos para obtenerla.

Si introduces un pigmento en la piel entonces eres artista dermatógrafo y trabajas en un estudio de tatuaje (aunque no hagas tatuajes sino cejas), de manera que debes tener las licencias de artista dermatógrafo para ti y de estudio de tatuajes para el lugar donde trabajas. Listo, si ya sabemos cual es el plan, entonces a ejecutarlo!

En otro blog ya habíamos detallado los pasos para la Licencia de Artista Dermatógrafo, ahora te presentamos el paso a paso de lo que debes tener en cuenta para la licencia de tu estudio de tatuajes.

 

Guía completa para sacar la Licencia de Estudio de Tatuajes:

 

1. Regístrate como empresa en el portal del Departamento de Salud: renovacionesonline.com

2. Dirígete al apartado de SARAFS y busca estudio de tatuajes. Haz click en "Licencia de Estudio de Tatuajes (solicitud inicial)"

 

Ahora puedes ver la lista de documentos requeridos en la siguiente imagen:

 

documentos requeridos para Estudio de Tatuajes
Vamos a detallar cada uno de los 11 documentos requeridos en la lista anterior, básicamente se clasifican en documentación personal del dueño del negocio, documentación administrativa de la corporación o LLC, documentos legales como permisología y pólizas y finalmente procesos y protocolos operativos del negocio.
Los puntos 1, 2 y 3 son documentos personales del o los dueños de la corporación. Certificado de nacimiento, si eres extranjero pasaporte, ID con identificación de los socios o dueños del negocio.
Los puntos 4, 5 y 6 son protocolos que deben quedar escritos para la correcta operatividad del negocio: inventario, los procedimientos que se realizan y las medidas de salubridad y seguridad de empleados y cliente.
Sugerencia: Tener procedimientos establecidos te permitirá monitorear la calidad del servicio que ofreces, la experiencia completa es importante para tu cliente, desde el ingreso al local hasta la salida, no porque salga con un resultado maravilloso se va a olvidar que el baño estaba sucio o de que vió una cucaracha por ejemplo. Todo el protocolo de operatividad debe estar escrito para cumplirse y por supuesto, ir mejorándolo.
En el protocolo de salubridad y seguridad puedes escribir sobre el proceso de sanitización de la cabina, también establecer cada cuanto se verifica la caducidad de los materiales que utilizas, escribir por ejemplo que se fumiga el local mensualmente, entre otros detalles que consideres relevante en tu proceso de atención al cliente.
Continuamos con los puntos 7, 8, 9 y 11 que son documentos del local: permiso único, patente municipal, seguro social patronal, póliza de responsabilidad pública.
Sugerencia: consigue un buen contable y gestor, te ahorrarás muchos dolores de cabeza y sobretodo tiempo con el equipo de personas correcto a tu lado.
Ahora bien, el punto 10. Evidencia disposición de desperdicios biomédicos. Entiéndase por desperdicios biomédicos todos los materiales que resultan contaminados por la exposición de sangre y/o fluidos del cliente: agujas, gasas, algodón, guantes, todo lo que se tocó con el guante de trabajo, los papeles aislantes que se utilizaron para proteger los instrumentos, etc.
Existe la Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, esta Junta tiene un registro de los emisores de Desperdicios Biomédicos Regulados (DBR) en la Isla, y un Reglamento para el manejo y desecho de los mismos, de manera que hay que obtener un número en esta lista y contratar una empresa de transporte que se encargue del desecho de los mismos, normalmente esta misma empresa te hace la gestoría con la JCA (por sus siglas), para entrar en la lista mencionada como emisor de desechos biológicos.
Entre las más famosas empresas manejadoras de desechos biomédicos están:
Es así como las agujas van en envases rojos duros de tapa cerrada (biohazard) para objetos cortopunzantes utilizados durante los procedimientos con tus clientes.
Los algodones o servilletas que estuvieron expuestos a la piel abierta del cliente van en un zafacón rojo o con bolsa roja debidamente identificado para tales desperdicios. Todos estos envases y bolsas pasan a recorgerlos periódicamente según el contrato que realices con la empresa.
Biohazard
Ahora bien, si ya estás en este camino de la licencia de Estudio de Tatuajes, entonces podrías ofrecer todos los servicios que un artista dermatógrafo puede hacer, así que si haces microblading, pues aprende a hacer tatuajes y aprovecha la tendencia de los microtattoos para ampliar tu portafolio de servicios y ofrecer cosas nuevas a tu clientela; si no sabes tatuar, aprovecha nuestros cursos de tatuaje para principiantes que tenemos ya más de 1 año preparando artistas.
Si es el caso que haces tatuajes y quieres aprender a realizar maquillaje permanente también ofrecemos capacitaciones en PMU: cejas, labios y delineado de ojos.
Otro tip importante para ti, ahora que estás en el proceso de tener un estudio de tatuaje, tener un estudio de perforaciones es casi los mismos documentos, así que si quieres capacitarte y orientarte sobre las perforaciones corporales, aprovecha nuestros cursos con el PRO piercer Jaime Díaz, creador de la tendencia mundial "dress piercing".
Esperamos que logres tu licencia y si tienes más consultas comunícate con nosotros.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Capacitaciones disponibles

Conviértete en PMU Artist, Tatuador y/o Perforador Corporal con nuestras capacitaciones educativas disponibles.